Queremos que esta sección sea una ventana abierta a todas aquellas personas que tengan o hayan tenido alguna relación con Lobera de Onsella (secretarios, maestros, médicos, sacerdotes, turistas, conocidos, amigos...) y quieran expresar aquí sus vivencias y recuerdos o sus trabajos, estudios, análisis, etc. sobre el pueblo o sus habitantes.
Nuestro agradecimiento a todos los que han participado hasta este momento, os animamos a seguir enviándonos vuestros escritos.
|
Martes, 06 de Enero de 2015 10:18
Fernando Sahún
PLEITO VILLA DE LOBERA-JESUITAS (VII)
EL PLEITO CONTINÚA
ASÍ ESTÁN LAS COSAS:
Continúa la fase de probanza:
- La villa de Lobera, ante el bochorno que supuso para sus habitantes el inventario practicado en su Ayuntamiento a petición de los jesuitas, no se amedrenta y prosigue su empeño en demostrar la nulidad de la “comanda de 1655”, por la que se contrató el censo que ahora reclama el Colegio de la Compañía de Jesús de Huesca.
- Para reforzar sus alegaciones, el Sr. Cartusán, procurador de la villa de Lobera, presenta ante la Real Audiencia tres documentos (una “comanda” y dos “procuras”), con los que quiere demostrar que el Concejo General de dicho lugar siempre se convocó y congregó en las “Casas de la Villa” y no en la “Partida de la Onsella”.
- Por su parte, el procurador de los jesuitas, Sr. Ondeano, responde que de poco sirven estos razonamientos, ya que dicha pensión se legitimó por haberla cobrado el citado Colegio durante muchos años. Y que deben tenerse en cuenta además los “papeles inventariados” en el Ayuntamiento de Lobera.
Leer más...
Martes, 30 de Diciembre de 2014 07:02
Fernando Sahún
PLEITO VILLA DE LOBERA-JESUITAS (VI)
EL PLEITO CONTINÚA
HAGAMOS RECUENTO:
Transcurridos 446 días desde el comienzo del pleito, la situación es la siguiente:
Denuncia:
- El día 19 de abril de 1719, el Colegio de la Compañía de Jesús de Huesca denuncia a la villa de Lobera ante la Real Audiencia por el impago de una pensión.
- La Real Audiencia, por medio de una Real Provisión, comunica dicha denuncia al Concejo y Universidad de la villa de Lobera.
Fase de alegaciones:
- Lobera nombra a sus ocho procuradores. “Procura” de 15-06-1719.
- La villa de Lobera se defiende. El 5 de septiembre de 1719, el Sr. Cartusán, su procurador, presenta ante la Real Audiencia sus alegaciones.
- Los jesuitas, sin pérdida de tiempo, replican y rechazan los argumentos presentados por la villa de Lobera.
A partir de este momento, aunque se suceden las réplicas y contrarréplicas por parte de ambos letrados, las posiciones legales permanecen inamovibles.
Leer más...
Martes, 23 de Diciembre de 2014 00:21
Fernando Sahún
PLEITO VILLA DE LOBERA-JESUITAS (V)
I N V E N T A R I O

SEGUIMOS EN LA FASE DE PROBANZA, MAYO 1720:
Hasta ahora se han llevado a cabo las siguientes comprobaciones:
- Demostrar que el Concejo General de la villa de Lobera, desde tiempo inmemorial, siempre se ha convocado y juntado en las llamadas Casas de la Villa, y no en la Partida de la Onsella, como se afirma en la “procura” de 1654, por la que se otorgó “poder” a Martín de Murillo y otros procuradores. Para efectuar esta probanza, el Alcalde, Regidores y Ayuntamiento de Lobera han confeccionado un Interrogatorio de tres preguntas, que han sido respondidas por los tres testigos presentados por dicha villa.
- A continuación, y a petición del Colegio de la Compañía de Jesús de Huesca, la Real Audiencia ha ordenado al escribano Juan Joseph Araguás trasladarse a la villa de Lobera para obligar al Ayuntamiento a la presentación de una persona “instruida” para testificar que dicha villa pagó la citada pensión de 163 sueldos y 4 dineros desde su otorgamiento en 1655 hasta el año 1702, y demostrar con ello la legitimidad de dicho censo.
Leer más...
|
|
|
|
Página 4 de 25 |