Lobera de Onsella

  • Disminuir fuente
  • Fuente predeterminada
  • Aumentar fuente
Portada Información general


Información general

E-mail Imprimir PDF

La villa de Lobera de Onsella se halla situada a 672 m de altitud, en la Val de Onsella, que se abre entre las estribaciones del Prepirineo, al norte de las Peñas de Santo Domingo, al oeste de la Sierra de Lucientes y al sur de la sierra de La Sarda. La localidad se asienta sobre la ribera izquierda del río Onsella, del que en tiempos recientes tomó su sobrenombre (pues hasta mitad de 1916, Real Decreto de 27 de Junio de 1916, era llamada simplemente Lobera). Se halla situada a 143 Km de la capital de la provincia, Zaragoza.

Bal d'Onsella con la Sierra de Santo Domingo al fondo

La villa se sitúa en el fondo del valle fluvial del Onsella, sobre una pequeña loma, estando su paisaje embellecido por la presencia de montes y hondonadas, así como por la abundante vegetación. En tiempos debió de ser zona de lobos, como parece indicar su nombre, derivado del latín luparia "terreno poblado de lobos; madriguera de lobos", aunque no puede descartarse por completo que guarde relación con la raíz prerromana lup "río". El casco urbano está formado por calles angostas, en cuyos edificios predomina la piedra, de modo que en sus construcciones mantiene notable tipismo. En el perfil de la localidad, destaca la iglesia parroquial, consagrada a la Asunción.

Además de la iglesia de la Asunción, cuenta con las ermitas de San Juan, San Marcos y San Miguel. Tan sólo permanece en pie la primera, a la que se va en romería el 24 de junio. Los actos comienzan a las doce de la noche del día 23. Se rompe el tronco de un roble, pasando a un niño herniado por la ruptura del árbol a la vez que se dice Tómalo, Juan; dámelo Pedro, herniado te lo doy, sano te lo devuelvo. Estas palabras se repiten tres veces. Una vez restañado el corte del árbol, si no se seca curará el herniado.

Otros datos

  • Gentilicio: loberano
  • Apodo: lobos
  • Nombres con los que se ha documentado: Lupera, Lobera, Lopera, Loperam, Luparia
  • Fecha de la primera mención: año 938

 

 

 

Novedades

18/11/2018

Toda la información sobre la explotación de las minas de potasas.

02/08/2019

Nueva encuesta en la web. Esperamos tu opinión

Banner
Banner
Banner

Encuesta

¿Que prefieres para la comida popular del sábado de fiestas 2019?
 

El tiempo

Banner

Visitas

Hoy5
Semana5
Mes39
Totales317722
Banner