Lobera de Onsella

  • Disminuir fuente
  • Fuente predeterminada
  • Aumentar fuente
Portada Información general Escudo y bandera


Escudo y bandera

E-mail Imprimir PDF

A la hora de proponer los emblemas de Lobera de Onsella se tuvieron en cuenta las siguientes consideraciones por parte de la cátedra de Heráldica:

"Por lo tanto, es necesario proponer unos emblemas de nueva creación, basados en elementos significativos de su paisaje e historia, y que gocen del aprecio de su población. En este sentido, parece lógico aprovechar la posibilidad que ofrece el topónimo para crear unas armas parlantes que además de evocar de inmediato el nombre de la localidad, permitan adoptar el simbolismo positivo asociado tradicionalmente al lobo: lo espiritual y luminoso, la vigilancia y la guardia.

Como esmalte del lobo se propone la plata, que permite subrayar (frente al sable) el haz positivo de evocaciones del lobo, aludiendo además a la riqueza espiritual, frente a la material simbolizada por el oro. Además se considera conveniente representar de forma abstracta el río Onsella, que fundamente la segunda parte de la localidad, mediante sendos losanges de azur. Para el campo se propone el sinople, en referencia a la fertilidad de la vega regada por el Onsella. Debido a su condición realenga, se propone como timbre del escudo la corona real abierta. En cuanto a la bandera, combina los mismos elementos del escudo, de una forma apropiada a los emblemas vehílicos".


Escudo

Escudo

Escudo cuadrilongo con base redondeada que trae, de sinople, un lobo rampante de plata acompañado en los cantones del jefe de sendos losanges de azur fileteados de plata.

Al timbre, corona real abierta, que se compone de un aro engastado de piedras preciosas (rubíes, esmeraldas y perlas alternantes) y sumado de ocho florones de hojas de apio (de los cuales se ven cinco) con perlas intercaladas.

 


Bandera

La bandera de Lobera de Onsella se representa en un paño cuyas proporciones son de una longitud equivalente a tres medios de su anchura: en paño azul, un losange verde con fimbria blanca y en su centro un lobo rampante blanco.

Bandera

El modelo de gala se confeccionará en tafetán de seda o damasco, e hilo de plata y oro. En el asta se puede incorporar una moharra formada por un lobo.

La precisión de los esmaltes se determinará por la escala PANTONE, con las siguientes especificaciones: plata 877C, azur/azul 294C y sinople/verde 356C.

 

Novedades

18/11/2018

Toda la información sobre la explotación de las minas de potasas.

02/08/2019

Nueva encuesta en la web. Esperamos tu opinión

Banner
Banner
Banner

Encuesta

¿Que prefieres para la comida popular del sábado de fiestas 2019?
 

El tiempo

Banner

Visitas

Hoy14
Semana249
Mes140
Totales311788
Banner