Entradas en el libro de visitas: 381
Hola Pascual. Estimamos que no has/beis dado suficiente publicidad a la colaboración "Casa Lacirjuana", creemos que debería haberse insertado en el apartado Novedades de la web.
silvia
31/08/2012 | mar del plata
Para Lobera de Onsella y su gente, Feliz Dia de San Ramón!. Los recuerdo siempre. Lindísimas las fotos de esta última fiesta. Gracias por dejarnos compartir esos momentos. Aunque, por supuesto, más me hubiera gustado vivirlos en persona. Algún día será...
Desde Mar del Plata, mis cariños sinceros. Y me permito despedirme con un recuerdo hacía mi abuela Andresa Pueyo, ya que por ella sabemos sus nietos, querer tanto a Lobera de Onsella, su pueblo.
pili gutierrez
16/08/2012 | mar del plata - argentina
Hola ! con cuanto placer leí las recetas de cocina !! con esas expresiones, asi como hablan ustedes !! ya algun día preparare alguna aqui en casa. Me gustó la torta de patatas, o papas como le decimos acá. Un abrazo a todos y mi cairño de siempre al pueblo de mi abuela.
Pili Gutierrez Artaso (nieta de Andresa Pueyo)
Curso de internet
06/08/2012 | Lobera de Onsella
Estamos haciendo un curso de internet y esto es un mensaje de prueba.
YO ESTOY EN ESTE CURSILLO Y ESTOY APRENDIENDO MUCHO
Fernando Sahún
19/07/2012
Ha llegado a mis manos, por deferencia de la Asociación Cultural Sesayo, a quien se lo agradezco en el alma, el libro titulado “Rutas y paseos por Lobera de Onsella”, escrito por Carlos Cardesa Roche y editado por la mencionada Asociación. Tamaño: totalmente apropiado para transportarlo en la mochila o en el bolsillo junto a los iphone, smartphone o ebook. Presentación: muy atractiva, sencilla, sin agobios, que invita al lector a hojearlo. Contenido: muy bien estructurado por rutas, encabezada cada una de ellas con un título sugerente relacionado con la topografía del terreno. Texto: concreto y comprensible, sin ahogar al caminante con engorrosas explicaciones que le restarían tiempo a la contemplación del espléndido paisaje del término de Lobera de Onsella. Apoyo gráfico: perfecta combinación de las fotografías, de muy buena calidad, con los mapas topográficos. Considero un acierto la atención prestada a los corrales diseminados por el término, ya que su existencia nos explica en gran medida la forma de vida de los habitantes de Lobera. Libro muy recomendable para todos los amantes de la Naturaleza, e imprescindible para todos aquéllos que se sienten orgullosos de ser loberanos, o de tener sus raíces. Para el autor y la Asociación Cultural Sesayo, como editora, mi enhorabuena. Fernando Sahún
Gracias Pascual.
Está claro que la informatica y yo estamos enfrentados. Si no es una cosa es otra. Estuve largo rato intentando colgar la respuesta en el Foro pero me fue imposible.
Por cierto en la respuesta te habrás dado cuenta que queda abierta ya que hay o podría haber más ...
Otra cosa ¿te han llegado los dos correos que te envié?
Salud.
Rvives
Hola Ricardo:
Ya he metido tu respuesta en el foro del foto-concurso.
Gracias por tu participación
Respuesta al Foto Concurso 3º.- año 2012
Ya que no me deja insertarlo en el sitio correspondiente lo hago aquí.
Denominada Casa Macario y se localiza en la c/ Aire.
Sobre la Inscripción en el dintel de la puerta vemos que se anota el año 1920 que debe aludir a la fecha de su construcción o su restauración.
A dicha cifra se añaden la letra “J” seguida del signo de puntuación y las letras “C” y “H” unidas que hacen alusión a su primer propietario o último restaurador. Estos es: J. (Joaquín) CH (Chaverri) Martínez.
Años más tarde se muda de la c/Sol a dicha Casa de dicha calle, Macario Chaverri Plano que es quien le da el actual nombre.....
Salud
Rvives
Fernando Sahún
12/07/2012 | Utebo
Emotivo escrito el de Susana Leg. ¡Qué gran puente de comunicación representa esta web de Pascual para los descendientes de todos aquellos loberanos y loberanas que un día emigraron a tierras lejanas! Es sus escritos, como el de Susana, se refleja la ansiedad que presidió la vida de aquellas personas por regresar un día a su pueblo natal, cosa que la mayoría no logró, pero sí sus hijos y nietos, en cumplimiento del encargo que sus progenitores les transmitieron antes de morir. Fernando Sahún