Entradas en el libro de visitas: 381
Fernando Sahún
21/10/2013
Menos mal que Óscar de Molinero ha roto el silencio. Tiene razón. Ya “es hora” de que la carretera de las “eternas promesas” se convierta en realidad. Pero también es hora de que el “Libro de visitas” de esta magnífica web vuelva a ser lo que fue hasta hace unos meses (demasiados). Se echan en falta las habituales y valiosas aportaciones de personas como Silvia, Conchi, Pili Gutiérrez, Ricardo, Javier, Pascual, y tantos otros, con sus comentarios, opiniones, recuerdos, añoranzas, enseñanzas… ¿Qué os ha pasado? ¿Acaso os habéis olvidado, así de pronto, de la noche a la mañana, de vuestra tan querida Lobera de Onsella? ¡No me lo creo! ¡Eso es imposible!. Un abrazo
oscar de molinero
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Me alegro por los de longas,que tengan una carretera digna para ir a su pueblo. Ya es hora.
Hola a todos:
Desde la publicación de la nota aclaratoria de Javier Casado sobre el uso del libro de visitas no se ha producido ninguna entrada en este libro.
Tal y como indica, podéis seguir dejando vuestros comentarios y opiniones. Para aquellos que puedan crear cierta polémica y se prevea que puede haber réplicas y contra réplicas es preferible usar el "Foro" ya que es mas flexible y está preparado para ello.
Javier Casado
11/04/2013 | Pamplona
Atención:
El libro de visitas es una herramienta que cumple una función similar en la web a la que cumple un libro de visitas tradicional en un albergue u hotel: permitir a los (nuevos) visitantes dejar una anotación u opinión (positiva o negativa) sobre el sitio en el mismo.
El libro de visitas no sirve para pedir información ni para comentar u opinar sobre temas polémicos, ya que esta utilidad no facilita las herramientas adecuadas para ello. Esta función en Internet y en la web de Lobera la cumplen los Foros (sección Comunidad/Foros, justo encima del enlace a Libro de visitas), por lo que he abierto un tema especifico titulado "Fechas de las fiestas de agosto" dentro del Foro "Fiestas" para contestar a Rvives y Fiestero sobre este asunto.
Con el fin de mantener el orden y la información en esta web, todas las entradas del libro de visitas que se introduzcan de ahora en adelante y no procedan serán borradas, por lo que deberéis remitiros a los foros para debatir temas polémicos o solicitar información.
Un saludo.
Que me entere, esta es la pregunta: ¿Fijarías definitivamente las fiestas de Navardún, Urriés, Isuerre y Lobera el primer, segundo, tercer y cuarto fin de semana de agosto, respectivamente?
Si es así, se debería saber en que fechas se celebran desde antaño en cada pueblo.
Imagino que esta encuesta no irá únicamente dirigida hacia los de Lobera, si es así "mierda"... y que el que la propone habrá hablado con el resto de los pueblos ¿no? y si es así el que está disconforme deberá hablar...con el que lo ha propuesto de su pueblo.
Pues cambiar la encuesta. Votar una fecha para vuestras fiestas, no hace falta que insinuéis cuando deben ponerlas los demás. Que cada cual haga lo que quiera. Lo ideal es que no coincidan, pero si sólo barajáis esas posibilidades, no podremos acudir a todos los pueblos. Como sucedió el año pasado. Como estamos en tiempos de crisis nos vendrá bien un finde menos de gasto.
Te equivocas fiestero
06/04/2013
Te equivocas fiestero. Los loberanos, al igual que el resto de pueblos, pueden elegir las fechas de sus fiestas. No hay ningún problema y en tu pueblo puedes ponerlas cuando quieras y a disfrutarlas.
Que grandes son los loberanos, que como no les va bien la fecha de las fiestas, les van a decir al resto de los pueblos cuando van a ser las suyas y así acomodar las de ellos. Viva San Ramón y viva San Palomo.
Carlos Navardún
19/01/2013 | Zaragoza
Hola ***.
Por si te orienta algo. Por lo que veo ya sabes que Gallo no es un apellido de Lobera, pero Pueyo y Serrano, si. Ya en la primera mitad del Siglo XIX, hay un Pueyo y dos Serranos en Lobera. Por ello quizás mereciera la pena que consultaras, el Archivo Parroquial de Lobera, que está en Jaca. Llama primero, para confirmar el horario, pues el Archivero lo cambia con frecuencia. En este Archivo llegaras más lejos que con el Registro Civil del pueblo, que se quedara a mitad del XIX.
Según mis datos:
Gallo Sangorrin Lucio -1897
Pueyo Serrano Felisa - 1903
Pueyo Mayayo Martín Juan- 1873
Hola, quiero hacer el árbol genealógico de mi familia y mi abuela materna nació en Lobera de Onsella, se llamaba Felisa Pueyo Serrano y mis bisabuelos Martín Juan Pueyo Mayayo y Teresa Serrano. Sé que mi abuela Felisa nació entre 1900-1902. ¿Podéis echarme un cable?
Gracias, ***.