Entradas en el libro de visitas: 381
Pascual
30/12/2012 | Zaragoza
Hola Silvia: Los mismos deseos para ti, tu familia y todos los loberanos de corazón.
silvia
24/12/2012 | mar del plata
Hola Pascual: desde Mar del Plata, Argentina, quiero saludar a tooodo Lobera de Onsella. Que pasen todos una linda Navidad y que el 2013 sea un muy buen año para ustedes. Para vos, lo mejor. Un abrazo grande y gracias por mantener esta página que, como siempre te digo, nos ayuda a sentirnos un poco más cerca. Cariños a mí familia aragonesa y a para vos y los tuyos, un abrazo enorme.
CONCHI
06/11/2012 | Zaragoza
Qué interesante el tema de las setas. Seguro que estaba todo buenísimo!
Me habría encantado ir.
Sólo he podido ir en una ocasión a buscar setas, fuí con mi padre y mis tíos. Me encantaron aquellos paisajes! Sólo cojíamos Revollones, las únicas que estaban seguros de conocer y las comíamos de forma sencilla, a la plancha con unos ajicos.
Estoy deseando ver esas recetas.
Con motivo de las intensas lluvias de los días 19,20 y 21-10-12 y que no fueron registradas por el pluviómetro de Lobera, me puse en contacto con la Confederación hidrográfica del Ebro para comunicar el problema. Hoy me han contestado lo siguiente:
"En el día de ayer hemos procedido a reparar el fallo eléctrico en el pluviómetro de Lobera de Onsella.
Ha sido una pena no haber registrado un evento tan extraordinario de precipitación que ha dado lugar a la crecida que hemos registrado en la estación de aforos del Onsella en Sangüesa.
¿Sabe UD. si en el pueblo alguien tiene registro del valor acumulado o incluso de valores de intensidad?. En caso afirmativo estamos muy interesados en esa información para mejorar nuestros modelos de predicción. Un saludo"
Si alguien del pueblo tiene estos datos, por favor que se ponga en contacto conmigo. Gracias
Como dice Ricardo, me refiero a este Alejandro que pertenecía a la partida del de “Sos”, y se unió mas tarde a la del “Tuerto de Fuencalderas”.
Me alegro de que txemi pernaute, pueda confirmar la verdadera identidad de Alejandro, supongo que será por testimonios de personas mayores de la localidad, en este tipo de casos son la fuente más fiable.
Gracias y un saludo a todos
Hola Carlos, imagino que estás hablando de los maquis “el Tuerto” de Fuencalderas, de “el Sos” Felíx Lacuey " y de “el Lobera” Alejandro Fuente Arilla que formaron un grupo que operaba desde Sierra de Luna hasta la sierra de Santo Domingo ¿no?
txemi pernaute
11/10/2012 | pamplona
En referencia a la pregunta de carlos de navardun,el nombre es alejandro puente arilla,exiliado en francia,que luego regreso para militar en los maquis
Hola Carlos: En primer lugar felicitarte por tu interés en el estudio de la Valdonsella. Sabes que cuentas con esta web si deseas publicar algún artículo.
Por lo que yo conozco, todos los datos que aportas coinciden con Alejandro Puente Arilla. Espero que otras personas del pueblo puedan aportar mas información o confirmar la que tu aportas.
Saludos
Hola. Soy Carlos de Navardún.
Como alguno de vosotros sabéis, estoy interesado en la historia de la Valdonsella y me ha surgido una duda.
Cuando se indaga sobre la guerrilla antifascista (maquis), en las Altas Cinco Villas, se hace mención a un tal Alejandro Fuentes Arilla “El Lobera”. No conociendo a nadie del pueblo con ese nombre, ¿podría ser Alejandro Puente Arilla ? Hijo de José Puente Artieda y María Arilla Pueyo. Vivían en los años 30, en la Calle de La Iglesia Nº 12.
Pertenecía a UGT y al iniciarse la Guerra Civil, huyo a Francia, siendo acusado por ello de un delito de Rebelión Militar y duramente condenado por un tribunal franquista.
Si hay un error en el nombre quizás haya llegado el momento, de corregir esta “injusticia histórica”.
Conchi/Ricardo: Mis disculpas. Ya está solucionado. Saludos