Históricamente, el poblamiento más antiguo del término de Lobera corresponde a un período comprendido entre el Neolítico tardío y la Edad de Bronce avanzada, habiéndose localizado interesantes yacimientos arqueológicos (restos de talleres de sílex y de tallas) en diversos puntos de dicho término: Corral de Mayayo (puntas de flecha), Corral Solano Bajo (un raspador y hojas) y Corral Solano Pomelo (raspadores). Estos materiales están recogidos en el Catálogo de Patrimonio Cultural Aragonés, y parte de ellos se encuentran depositados en la Colección Labayen Galván y en el Museo de Pamplona.
Las fotografías superiores muestran las hachas y puntas de flechas encontradas en Lobera de Onsella pertenecientes al Museo de Pamplona. Fueron realizadas por Larrión-Pimulier y cedidas por Javier Armendáriz Martija de la sección de Arqueología del Gobierno de Navarra.