Lobera de Onsella

  • Disminuir fuente
  • Fuente predeterminada
  • Aumentar fuente
Portada Historia Edad Antigua


Edad Antigua

E-mail Imprimir PDF

Históricamente, el poblamiento más antiguo del término de Lobera corresponde a un período comprendido entre el Neolítico tardío y la Edad de Bronce avanzada, habiéndose localizado interesantes yacimientos arqueológicos (restos de talleres de sílex y de tallas) en diversos puntos de dicho término: Corral de Mayayo (puntas de flecha), Corral Solano Bajo (un raspador y hojas) y Corral Solano Pomelo (raspadores). Estos materiales están recogidos en el Catálogo de Patrimonio Cultural Aragonés, y parte de ellos se encuentran depositados en la Colección Labayen Galván y en el Museo de Pamplona.

HachaHachaPuntas de flechaPuntas de flecha

Las fotografías superiores muestran las hachas y puntas de flechas encontradas en Lobera de Onsella pertenecientes al Museo de Pamplona. Fueron realizadas por Larrión-Pimulier y cedidas por Javier Armendáriz Martija de la sección de Arqueología del Gobierno de Navarra.

 

Novedades

18/11/2018

Toda la información sobre la explotación de las minas de potasas.

02/08/2019

Nueva encuesta en la web. Esperamos tu opinión

Banner
Banner
Banner

Encuesta

¿Que prefieres para la comida popular del sábado de fiestas 2019?
 

El tiempo

Banner

Visitas

Hoy5
Semana5
Mes39
Totales317722
Banner