Lobera de Onsella

  • Disminuir fuente
  • Fuente predeterminada
  • Aumentar fuente
Portada Actividades Senderismo Lobera - Sierra de Santo Domingo


Lobera - Sierra de Santo Domingo

E-mail Imprimir PDF

Nos hallamos ante una etapa. No en vano tiene un desnivel de 850 m. y una distancia de unos 15 Kms. Por contra tenemos la mejor panorámica (desde Santo Domingo en día claro y con buenos prismáticos se pueden ver las torres del Pilar) y los mejores bosques, sobre todo pinares del aquí llamado pino royo, sin olvidar también las masas de fayas (hayas), tileras (tilos) y chaparros (robles).

  • Distancia total: 27 km (volviendo a Lobera) o 19 km (volviendo a Longás)
  • Tipo de recorrido: ida y vuelta o semicircular
  • Duración total: 8 horas o 6,5 horas
  • Desnivel: 850 m
  • Dificultad: media-alta (por tiempo y distancia, no por terreno)
  • Tipos de camino: pista, camino, sendero y campo a través.

Muy bella etapa en la que no faltan buenas fuentes (4 en el camino y 3 muy próximas), buenas sombras (gran parte del camino discurre entre los pinos) ni otras muchas sorpresas bien faunísticas, bien gatronómicas (hongos, frayucas, manzanas silvestres, avellanos, etc.) o bien paisajísticas.

Es éste el camino empleado por los loberanos en sus peregrinaciones a la ermita de Santo Domingo. Estas peregrinaciones se realizaban una vez al año para honrar al Santo o para realizar rogativas, principalmente en busca de lluvia.

Descripción

La etapa parte dirección SSE por la calle de San Juan, pasamos por delante de la ermita del Santo que da nombre a la calle y a pocos metros tomamos la desviación a la izquierda. Tras 100 empinados metros nos hallamos en la Mosquera, famoso lugar donde se realizaba el rito de curación de hernias en la noche de San Juan. Continuamos por la pista hasta el cruce con el barranco La Fuente.

Tras cruzar el barranco, a la derecha parte el sendero que zigzaguea para ganar altura hasta alcanzar una pequeña divisoria. Pronto se pasa a la cara norte para llegar a los primeros pinos de Paco la Selva. Pasamos el pinar y llegamos a unos manantiales para salir a la cara sur. A los pocos metros se encuentra una bifurcación, seguimos el sendero del carasol hasta llegar a los corrales de Puigpalanga (4 Kms.).

Rallas de Santo DomingoPasamos los corrales y cruzamos la pista perpendicularmente siguiendo en dirección E para adentrarnos en el pinar de Puigpalanga. Tras 2 Kms. de pinar y ya en el término de Longás apareceremos en el corral de Berges. Ojo a los 50 últimos metros, donde el camino es mas difícil de seguir. Continuando 500 m. por la divisoria se halla el corral de Alastuey ya hundido.

Ahora cambiamos a dirección S y bajamos por la Bal a coger el extremo del campo, lo seguimos hasta la pista de acceso que viene del campo grande el cual bordeamos por la parte S hasta el cruce de pistas forestales (1 Km.). Aquí tomamos el pequeño atajo y seguimos en dirección S. En la pista de arriba vamos a la derecha. Ya no hay pérdida, pues no hay más pistas. A 2,5 kms. está la fuente del Pino, a la izquierda del camino.

A 700 m. de la fuente, y habiendo dejado el Portillo de Longás o de Santo Domingo a la derecha, nos salimos de la pista para ascender por el antiguo sendero que discurre por el lado derecho, zigzagueando hasta alcanzar una collada (1,5 Kms.) donde se vuelve a unir a la pista la cual nos lleva a la ermita tras 500 m. (El pico y la ermita se encuentran en el término municipal de Longás).

Otros itinerarios

 

Novedades

18/11/2018

Toda la información sobre la explotación de las minas de potasas.

02/08/2019

Nueva encuesta en la web. Esperamos tu opinión

Banner
Banner
Banner

Encuesta

¿Que prefieres para la comida popular del sábado de fiestas 2019?
 

El tiempo

Banner

Visitas

Hoy3
Semana72
Mes971
Totales319794
Banner