Lobera de Onsella

  • Disminuir fuente
  • Fuente predeterminada
  • Aumentar fuente
Portada Actividades Jornadas micológicas


Jornadas micológicas

E-mail Imprimir PDF

Exposición y selección de setas

La temporada de setas en Lobera comienza a finales de septiembre y termina dos meses más tarde, a finales de noviembre. En el segundo fin de semana de este mes, el Ayuntamiento de Lobera de Onsella organiza unas jornadas micológicas que comprenden una salida libre al monte por la mañana y una degustación de migas con setas por la tarde, en uno de los bares de la localidad.

Algunas de las especies que pueden recogerse en los montes de Lobera son las siguientes:

  • Capellanes o galamperna (Macrolepiota procera)
  • De boj (Clitocybe geotropa)
  • De cardo (Pleurotus eryngii)
  • Ilarraka (Clitocybe nebularis)
  • Negrilla (Tricholoma terreum)
  • Pie de perdiz (Chroogomphus rutilus)
  • Pie violeta (Tricholoma nudum)
  • Rebellón o rovellón (Lactarius deliciosus)
  • Trompetilla (Cantharellus lutescens)
  • Usones (Calocybe gambosa)

 Degustación de migas con setas Explicaciones de la micóloga


Consejos para recoger setas

  • Lo que NO debe hacerse:
    • No remover o escarbar el suelo con herramientas.
    • No debe pisotearse el terreno al recolectarlas.
    • No arrancar las setas, cortarse por el pie (salvo C. Lutescens).
    • No deben recogerse antes de que tengan el tamaño adulto.
    • No deben recogerse setas dañadas, parasitadas o envejecidas.
    • No patear las setas que no recogemos o no conocemos.
    • No llevar la navaja abierta mientras se pasea buscando.
    • No apoyar la rodilla en el suelo para evitar futuras artrosis.
    • No se debe creer en las pruebas populares sobre toxicidad o comestibilidad.
  • Lo que puede hacerse:
    • Usar una cesta de mimbre, si es posible de base ancha.
    • Poner un plástico o almohadilla entre la rodilla y el suelo donde la apoyemos.
    • Utilizar un cuchillo para recoger las setas, cortando su pie o tronco.
    • Limpiar y examinar todas las setas antes de meterlas a la cesta.
    • Enterrar los restos que quedan de limpiar las setas.
    • Tapar el hueco que hayamos dejado al recoger la seta (no compactar).
    • Revisar las setas al final del día, con la ayuda de algún experto.
    • Ante la mínima duda, recabar la opinión de un micólogo experto.
    • Limpiar y guardar las setas en el frigorífico.
    • Consumirlas o conservarlas lo antes posible.
 

Novedades

18/11/2018

Toda la información sobre la explotación de las minas de potasas.

02/08/2019

Nueva encuesta en la web. Esperamos tu opinión

Banner
Banner
Banner

Encuesta

¿Que prefieres para la comida popular del sábado de fiestas 2019?
 

El tiempo

Banner

Visitas

Hoy30
Semana265
Mes156
Totales311804
Banner