Entradas en el libro de visitas: 381
Hola Fernando
Hola Oscar
Si vas en quad puede que te tenga visto con Javi (Bar el Jabalí) y cía por la plaza.
Sobre la señora de Luesia no se su nombre ni apodo pero no creo que sea la misma ya que vive en Sádaba.
El día que la conocí fue de casualidad pues esa noche estaba de tertulia con otras señoras y vecinos mientras tomaba la fresca en un banco situado enfrente de la casa de un amigo.
En cuanto me acerqué me preguntó una que cuando iba a Lobera y que esa señora había estado muchas ves por ahí, así que entablamos conversación.
Por cierto me llamo Ricardo Vives y soy, como decís por ahí, uno de los del Chalet.
Salud Rvives
Pascual, estoy al tanto de todo cuanto se mueve en tu web de Lobera de Onsella. Me satisface ver la gran aceptación que ha tenido la nueva web. Al principio, quizá por el conservadurismo que a uno le infunden los años, no encajé muy bien los cambios efectuados en tu web original. En realidad, lo pienso a veces, me producía algo de coraje el hecho de que una cosa que era de "tu propia creación", de la cosecha de uno de mis ex alumnos de Lobera, que para mí son sagrados, se hubiera tirado por la borda como algo inservible. Lo que me ocurría en realidad es que cuando navegaba por la "web original", por la antigua, veía muchas más cosas de las que allí se mostraban. Tras aquellos detalles tan originales, como la movilidad de las letras, presentaciones especiales, trabajos..., veía la inquietud de una persona, la capacidad de adaptación a las nuevas técnicas, el empeño constante de superación, la dedicación total de alguien a la divulgación de todo cuanto tenía que ver con el pueblo donde nació y se crió. De ahí que tuviera para mí un valor tan especial. Pero fuera de sentimentalismos, tengo que admitir, y así lo reconozco, que la agilidad y claridad de la web sustituta es encomiable, por lo que no hay más remedio que extender mi enhorabuena a quien corresponda, es decir, a los autores. Pero no eches nunca en el olvido, aunque por ley de vida haya caído en el limbo de los relegados, la enorme cantidad de "piropos" que por parte de los internautas recibió, en el transcurso de su existencia, la que ahora calificamos como la "antigua".
Otra cosa que también me ha sorprendido gratamente ha sido la "repesca para la causa", como diría un ideólogo político, de Ricardo. Sus aportaciones a la divulgación de todo lo tocante a Lobera de Onsella son altamente meritorias. Además, su constante participación, tanto en el Foro como en el Libro de visitas, le infunde mucha vitalidad a la web.
pili gutierrez
14/04/2011 | mar del plata - argentina
Felitaciones por la nueva página, sigan publicando fotos y noticias de Lobera !! un beso a toda mi familia Pueyo y la familia de Lobera de Internet !!
oscar artigas de casa molinero
hola r.vives creo que no nos conocemos igual de vista, ya estare atento cuando este en el pueblo para conocerte.
esa mujer de luesia es de casa berdardo y se llama felisa con tres hijos, bernardo, maria luisa y jesus, tambien me la encontre hace dos años y se puso contenta de conocerme y cuando vio a timoteo, mi padre aun mas. ya intentare hablar con ella cuando salga de ruta con el quad a luesia para que me cuente cosas del molino y de la posada, se que paraban a dormir gente a casa molinero entre ellos fernando el maestro que hizo una bonita redaccion en el segundo capitulo de colaboraciones. un saludo para todos
Rvives
08/04/2011 | Zaragoza
Hola Oscar. Me alegra saludarte
Posiblemente no nos conozcamos más que de vista o simplemente no nos conozcamos.
Estuve hace unos días en busca de la "industria" de Lobera y me acerqué hasta el Molino al que le estuve echando un vistazo.
Me pareció que estaba bastante bien, casi intacto.
Es cierto que vi los soportes y la cerámica del tendido electrico pero ocurre que, después de visionar todas las fotos de la web, quizás por el cansancio, no me percaté de las palomillas.
Es muy interesante la afirmación que haces, junto con Pascual, de que suministraba energia eléctrica para el pueblo.
Lástima que tu padre no se acuerde pero, como dices, tu tío aún te cuenta.
Quizás al resto de los vecinos y veraneantes si que les interese saber algo más sobre él.
Hace aproximadamente un año entablé conversación con una señora de Luesia que se acordaba de tu familia y de que bajaban hasta Lobera para la molienda y de que dormían en la posada ¿Quizás en casa de tus abuelos?
Si quieres seguimos charlando.
Salud Rvives
oscar de casa molinero
07/04/2011 | zaragoza
es verdad en el molino quedan los soportes y la ceramica blanca, la maquinaria ya no existe y no tengo ninguna foto de ella, creo que ya hace años la casa molinero suministraba energia aprovechando el movimiento de la rueda de moler gracias ala fuerza del agua que caia del restaño que comunicaba con al onsella en algun kilometro direccion longas o eso creo, que tiempos mi padre timoteo casi ni se acuerda y mi tio manuel me lo va contando,aun me van contado alguna cosa de mi abuelo timoteo. un saludo y la pagina es mucho wena
Buenos días.
¿Alguien me puede decir si todavía queda alguien viviendo en Lobera con mi apellido? Le estoy siguiendo la pista.
Muchas gracias.
Hola yo soy algo así como Juan José (chano) Plano Ladaga Espona Chaverri Alamán Morlans Muriel. Y quiero hacer público el agradecimiento a vuestra página por haber ayudado a descubrir dos nuevas generaciones luego de leer "El caso de Simón Plano Morláns" donde describen no solo la Flia sino además la manera en que vivían por aquellos días. Agradezco también a Ricardo Vives Martínez por comunicamelo. Gracias es muy importante para todos los que vivimos en Argentina conocer de alguna manera como y por que éstamos aqui y el resto sigue por allí.
Gracias Pablo. Se que vosotros en Fuencalderas también tenéis en proyecto una nueva web. Cuando esté finalizada ya pondremos un enlace. Saludos para todos desde Lobera.
Saludos a ra chen de Lobera. Dende Fuencalderas. Que paxina más bien feita que tenez!